fbpx

Grupo Villa Otium Marketing Digital y Diseño Web Estratégico

Una de las primeras decisiones que debe tomar un emprendedor es elegir la forma jurídica adecuada para su negocio, es decir: la identidad que va a asumir legalmente la empresa. Las opciones son variadas y, a veces, optar por una o por otra no es fácil.

Antes de elegir la forma jurídica de tu empresa ten en cuenta:

  • El número de socios es uno de los factores clave. Por un lado, en el caso de iniciar un negocio por cuenta propia existe la opción de limitar o no la responsabilidad fiscal; por otro lado,  en el caso de haber más de una persona implicada se recomienda crear una Sociedad.
  • Asimismo, el capital inicial del que se dispone también determina la forma jurídica del mismo, ya que en algunos casos es imprescindible tener un capital mínimo. En este sentido, establecerse como autónomo no requiere ningún coste inicial, mientras que en el caso de la Sociedad Limitada o Anónima se constituyen con un mínimo de 3.000 y 60.000 euros, respectivamente.
  • Otro factor a tener en cuenta es la responsabilidad patrimonial, la cual puede ser limitada o ilimitada. En el primer caso el socio sólo responde por el capital aportado, mientras que en el caso de ser ilimitada también responde con sus bienes personales.  En este sentido y en relación a dicha responsabilidad, es necesario tener en cuenta la dimensión del negocio, así como de la implicación de cada uno de los socios.
  • El sector al que pertenece tu actividad también es importante ya que la propia normativa exige adoptar una forma jurídica u otra en algunos casos.
  • Analizar la carga fiscal más adecuada en relación con los beneficios que se tiene previsto obtener. En esta línea, el Empresario Individual (Autónomo) tributa por el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), mientras que una sociedad mercantil  lo hace según el Impuesto de Sociedades.

 

Tipo de empresaNº sociosCapitalResponsabilidad
Empresario Individual (Autónomo)1No existe mínimo legalEl socio se responsabiliza con todos sus bienes
Emprendedor de Responsabilidad Limitada1No existe mínimo legalIlimitada con excepciones
Comunidad de BienesMínimo 2No existe mínimo legalEl socio se responsabiliza con todos sus bienes
Sociedad CivilMínimo 2No existe mínimo legalEl socio se responsabiliza con todos sus bienes
Sociedad ColectivaMínimo 2No existe mínimo legalEl socio se responsabiliza con todos sus bienes
Sociedad Comanditaria SimpleMínimo 2No existe mínimo legalEl socio se responsabiliza con todos sus bienes
Sociedad de Responsabilidad LimitadaMínimo 1Mínimo 3.000 eurosLimitada al capital aportado en la sociedad
Sociedad Limitada de Formación SucesivaMínimo 1No existe mínimo legalLimitada al capital aportado en la sociedad
Sociedad Limitada Nueva EmpresaMínimo 1 Máximo 5Mínimo 3.000 Máximo 120.000Limitada al capital aportado en la sociedad
Sociedad AnónimaMínimo 1Mínimo 60.000 eurosLimitada al capital aportado en la sociedad
Sociedad Comanditaria por accionesMínimo 2Mínimo 60.000 eurosEl socio se responsabiliza con todos sus bienes
Sociedad de Responsabilidad Limitada LaboralMínimo 2Mínimo 3.000 eurosLimitada al capital aportado en la sociedad
Sociedad Anónima LaboralMínimo 2Mínimo 60.000 eurosLimitada al capital aportado en la sociedad
Sociedad CooperativaCooperativas 1er grado: Mínimo 3 – Cooperativas 2º grado: 2 cooperativasMínimo fijado en los EstatutosLimitada al capital aportado en la sociedad
Sociedad Cooperativa de Trabajo AsociadoMínimo 3Mínimo fijado en los EstatutosLimitada al capital aportado en la sociedad
Sociedades ProfesionalesMínimo 1Según la forma social que adopteLimitada al capital aportado en la sociedad
Sociedad Agraria de TransformaciónMínimo 3No existe mínimo legalEl socio se responsabiliza con todos sus bienes
Sociedad de Garantía RecíprocaMínimo 150 socios participesMínimo 10.000.000 eurosLimitada al capital aportado en la sociedad
Entidades de Capital-RiesgoAl menos 3 miembros en el Consejo AdministraciónSociedades de Capital Riesgo: Mínimo 1.200.000 €. Fondos de Capital Riesgo: Mínimo 1.650.000 €Limitada al capital aportado en la sociedad
Agrupación de Interés EconómicoMínimo 2No existe mínimo legalEl socio se responsabiliza con todos sus bienes

Fuente oficial: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo:

http://www.ipyme.org/es-ES/DecisionEmprender/FormasJuridicas/Paginas/FormasJuridicas.aspx

Para asegurarnos la constante actualización de estos datos tan rigurosos, hemos optado por este formato, los cuales siempre serán los oficiales y según la normativa vigente. 

Abrir chat
1
¡Hola! Soy Isabel, en qué puedo ayudarte
¡Hola! Soy Isabel, ¿en qué puedo ayudarte?