Formar parte del mundo digitalizado significa actualizarse y no perder de vista las nuevas palabras que surgen con la transformación digital. Para ello te hemos elaborado este glosario de marketing digital
Método de prueba de campañas publicitarias en el que se compara el funcionamiento de distintos anuncios o páginas web a la hora de conseguir conversiones por parte de los usuarios.
Es la herramienta propia de Facebook utilizada para la creación y gestión de campañas publicitarias.
Software de gestión con el que podrás realizar la planificación, gestión, control y emisión de la publicidad. Por ejemplo, Ads Manager de Facebook.
Método con el que podrás hacer seguimiento de las diferentes campañas que tengas activas en los diferentes Ad Server que utilices.
También conocido como “Reach” es su voz inglesa. Nos indica el número de personas alcanzadas a través de la acción que hemos realizado en un periodo de tiempo, como por ejemplo un anuncio de Facebook.
Conjunto de reglas establecidas en la programación de un sistema de gestión orientadas a la consecución de una serie de objetivos previamente definidos.
Representación gráfica que se utiliza un determinado usuario para que le represente en el ámbito online.
Fase por las que pasa el consumidor antes de la compra. El futuro comprador empieza a estar alerta sobre las menciones que se producen sobre el producto o servicio que le interesar.
Business to Business, modelo de negocio en el que se establece una relación comercial entre dos empresas.
Business to Customer, es un modelo de negocio en el que se crea un relación comercial entre la empresa y el consumidor final.
Espacio publicitario en internet que consiste en incluir una diseño en forma de bandolera en una página web que al clicar deriva al usuario a otra página web.
Recurso de marketing que compara estrategias, productos o resultados de empresas competidoras o de aquellas que evidencian las mejores prácticas.
En desarrollo de programas o sitios web, estado donde se experimenta un funcionamiento lo suficientemente estable pero que se considera todavía en fase de pruebas.
Recopilación de una gran cantidad de datos con el objetivo de encontrar patrones repetitivos dentro de los mismos.
Big Data aplica para toda aquella información que no puede ser procesada o analizada utilizando procesos o herramientas tradicionales.
Robot o programa que opera automáticamente sin intervención humana.
Proceso de crear y construir una marca.
Software o herramienta propio de Facebook que te ayuda a administrar tus Fan Pages y cuentas publicitarias de Facebook en un único lugar.
Representación ficticia del consumidor final construida a partir de su información demográfica, comportamientos, necesidades y motivaciones.
También conocido como cliente ideal o avatar
Proceso de toma de decisiones que todo comprador hace a la hora de adquirir un producto y o servicio.
Las etapas del Buyer Journey son: descubrimiento, consideración y decisión
Acción de presionar sobre un botón que determina una acción del usuario con el sistema.
Acción realizada por el usuario, ya sea completar una compra o añadir artículos a un carrito en un sitio web.
Registros de diferentes tipos de eventos que podemos realizar en nuestro sitio web. Para ello seleccionamos la URL donde ha tenido lugar la acción final y creamos la conversión escogiendo el evento y valor del mismo.
Pequeño archivo que se instala en el navegador del usuario para enviar información de ida y vuelta entre el navegador del ordenador y los sitios web visitados.
Texto que busca persuadir al usuario y moverle a la acción.
El modelo de coste por clic, también conocido como pago por clic (PPC), implica que sólo se paga por el número de clics que los usuarios realizan sobre un anuncio y que habitualmente redirigen el tráfico hacia una landing page.
Su fórmula es: CPC = Costo Total / Número de Clics
Indica el valor que se da a cada 1000 impresiones para un determinado anuncio.
Su fórmula es: CPM = Costo Total / (Visualizaciones/1000)
En este modelo de precio se valora la conversión de un usuario en lead, es decir, en un usuario que nos ha facilitado una determinada información, normalmente nombre y email.
Su fórmula es: CPL= Inversión / Número Leads
Coste que se paga por una venta realizada.
Su fórmula es: CPA = Total Invertido / Número Conversiones
Software de gestión que sirve como apoyo a la venta, almacenando información sobre los clientes, automatizando tareas y procesando los datos.
Optimización de una web, blog, landing page o microsite para mejorar las ventas o la adquisición de leads.
Traducido al español, significaría “llamada a la acción”.
Consiste en una imagen o link que podemos incluir en cualquier sitio de nuestra web para atraer la atención de nuestros potenciales clientes.
Se trata de una estrategia de comunicación que busca la acción del usuario.
Número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones.
Su fórmula es: CTR= (Clics / Impresiones) x 100
Gestores de contenido, son plataformas de administración de contenidos que posibilitan la creación de blogs y sitios Web. Por ejemplo WordPress.
Agrupamiento de toda tu actividad publicitaria. Engloba las diferentes campañas y anuncios, así como la información del negocio y de facturación.
Cada cuenta publicitaria tiene un solo pixel y un método de pago. Puede tener uno o varios administradores.
Matriz que permite ordenar la información procedente de análisis externos e internos.
Se divida en cuatro apartados: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
Aquellas visitas a una web o blog de procedencia desconocida y que no se pueden medir con herramientas de analítica tradicionales como Google Analytics.
Paso obligatorio cuando realizas un embudo de ventas en Europa. Consiste en enviar un email de confirmación a la persona que se registre en tu página web para que confirme su identidad con el objetivo de evitar el spam o envío masivo de emails.
Técnica utilizada por las marcas para contactar con su público objetivo a través del correo electrónico. Si estos se encuentran en la base de datos del negocio se llaman suscriptores. Esta técnica incluye mailing y newsletters.
Grado en el que el consumidor interactúa con una determinada marca. Existen diversas métricas y fórmulas destinadas a calcular el ratio de engagement del usuario.
Tipo de contenido atemporal que logra perdurar en el tiempo sin sufrir modificaciones siendo vigente y válido.
La importancia del contenido Evergreen radica en que puede generar visitas a un blog, leads y ventas de forma continua.
Representación del proceso, normalmente con embudo, por el que pasa un usuario desde que entra en la web hasta que finalmente se convierte en cliente.
El promedio de veces que cada persona ha visto tu anuncio.
Una frecuencia del 1% o 2% a tráfico frío está bien.
En el momento de venta, la frecuencia puede ser de 5, 6 o 7%.
Funnel o embudo de venta es una estrategia de marketing (un paso a paso) con la que logras convertir al tráfico que no posees en tráfico que posees.
Es un mecanismo, normalmente automatizado, por el cual entras en contacto con gente que no conoces y la vas moviendo por diferentes estadios mentales y físicos para que terminen comprando.
Es el uso de juegos y material interactivo lúdico en la estrategia de comunicación y capacitación.
Localización geográfica de un negocio, persona o lugar a través de coordenadas que permite situar cualquier elemento en el mapa.
Es una etiqueta formada por una palabra o conjunto de palabras precedidas por el símbolo almohadilla (#) con el objetivo de facilitar la búsqueda de ideas o conceptos.
Conjunto de técnicas de marketing no agresivas con el consumidor que basan su estrategia en los tres pilares fundamentales del Inbound Marketing: SEO, Marketing de contenidos y Social Media Marketing.
El concepto de Inbound Marketing fue creado por la agencia Hubspot.
Cuántas veces se mostró o imprimió tu mensaje, sea en formato de publicación, banner, anuncio, campaña o página.
Es el número de veces que tus anuncios se han mostrado en la pantalla. Si una persona ve un anuncio dos veces en un mismo día, contará como dos impresiones.
Término (o conjunto de ellos) que utilizan los usuarios de internet a la hora de buscar contenido en la web a través de los motores de búsqueda
(Google, Yahoo, Bing…)
Indicador Clave de Desempeño o Medidor de Desempeño, hace referencia a una serie de métricas que se utilizan para sintetizar la información sobre la eficacia y productividad de las acciones que se lleven a cabo en un negocio con el fin de poder tomar decisiones y determinar aquellas que han sido más efectiva.
Es una página creada con el fin concreto de convertir usuarios en leads (contactos).
La anatomía de una landing page que convierta, suele constar de algunos elementos clave: una CTA, contenido optimizado y llamativo, formularios de registro.
Una landing page puede ser una página de ventas, una squeeze page, un post, etc
Son aquellos usuarios que han facilitado sus datos, ya sea través de un formulario en una landing page o cualquier otro método y que por tanto forman parte de nuestra base de datos.
Contenido de calidad ofrecido de forma gratuita con la intención de obtener los datos de contacto (lead) de tus clientes potenciales.
Es una técnica que consiste en atraer a usuarios o potenciales clientes a un sitio web con contenido que sea de su interés.
Permite vender productos o servicios de otras empresas (afiliados) a cambio de una comisión.
Cuota de mercado, indica el tamaño de la porción de mercado que una empresa tiene en un determinado segmento o en el volumen de ventas total de un determinado producto.
Acción que realiza un suscriptor para dar permiso para recibir correos electrónicos en una estrategia de email marketing.
Cuando un suscriptor confirma que no quiere recibir más correos en una estrategia de email marketing.
Número total de páginas vistas por los usuarios en un sitio web o blog.
Es un código invisible que nos permite realizar un seguimientos de las conversiones que ocurren en nuestra web, es decir, de cualquier acción que realiza el usuario ya sea visitar un artículo, agregar un producto al carrito o realizar una compra.
Formato publicitario que consiste en la aparición de una ventana que emerge al acceder a una página web, a algún contenido de ésta o bien antes de abandonar la misma.
Porcentaje de sesiones de una sola página, es decir, sesiones en las que el usuario ha abandonado su sitio en la página de entrada sin interactuar con ella.
Lugar que ocupa una marca en la mente del consumidor.
Proceso técnico mediante el cual se realizan cambios en la estructura e información de una página web con el objetivo de mejorar su visibilidad en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
Aquel post publicado de forma orgánica al que se aplica presupuesto para promocionarlo como si se tratase de un anuncio.
Es un grupo de personas que podrían ver tus anuncios de Facebook.
Conjunto de usuarios potencialmente receptivo a un tipo de producto o servicio.
Son los consumidores a las que se dirige una campaña de marketing para comercializar y promocionar sus productos o servicios.
Público en el que se basa el público similar. Por ejemplo, si creas un público similar a partir de los fans de tu página, estos fans serían el público de origen.
Es aquel creado a partir de un público de origen del que ya dispones.
Para crear un público similar, necesitas un público personalizado (o de origen), es decir, una lista de los clientes o las personas que han interactuado con tu negocio.
Índice que representa el grado de interés que suscitan tus anuncios entre el público. A mayor QS, mayor prioridad tendrán estos anuncios. El término en español es relevancia.
Aquellas páginas web que tienen la capacidad de adaptarse a todo tipo de dispositivos, ya sean ordenadores, tablets o smartphones sin perder calidad en su diseño o contenidos.
Es una técnica de marketing que consiste en impactar a los usuarios que ya conocen una marca y han interactuado previamente con ella. (Han visitado la web, han iniciado un pago, han visto un webinar, etc).
Del inglés de “Return on investment” o retorno de la inversión.
Es un indicador que mide el rendimiento económico de una inversión.
Su fórmula simplificada es: ROI = [(Ventas – Inversión total) / Inversión total ] x 100
Del inglés de “Return On Advertising Spend” o retorno de la inversión publicitaria. Es un indicador que mide el volumen de vetas frente al gasto en publicidad.
Su fórmula: ROAS = Total Importe Ventas / Gasto en publicidad
Acción mediante la cual se agrupa a un segmento de personas con un perfil determinado en base a edad, estado civil, ocupación, hábitos de consumo etc.
Tipo de landing page que sirve para obtener los datos de mis prospectos. Se trata de una página que no permite el scroll.
Técnica de marketing cuyo objetivo es conectar y vincular al usuario directamente con el contenido contado en forma de historia gráfica o audiovisual.
Acción de seguir y describir mediante índices objetivos y cuantificables el comportamiento de determinadas magnitudes en diferentes momentos del tiempo.
Tráfico que no posees pero sí controlas: sabes de dónde proviene y puedes decirle a dónde ir (PPC, social ads, banner ads, afiliados, etc). Es el tráfico de pago.
Tráfico que no posees y tampoco controlas. No sabes de dónde proviene y tampoco puedes decidir a dónde llega (social media, guest posts, SEO, etc).
Grupo de personas del tráfico que no controlas y/o controlas, que ha pasado a formar parte de tu lista de suscriptores y/o clientes.
Estrategia de marketing cuya finalidad es promocionar un producto o servicio a través de la creación de vídeos.
Estrategia de marketing cuya finalidad es vender tu producto o servicio a través de una conferencia online gratuita con un previo registro a través de un embudo de captación.